Zaragoza será sede de un estudio mundial para evitar el desarrollo clínico del Alzheimer en pacientes que podrían sufrirlo en el futuro
Zaragoza. Fundación Neuropolis acaba de convertir a Zaragoza en uno de los centros neurálgicos de un ambicioso estudio que pretende ir un paso más allá en la batalla contra el Alzheimer, anticipándose a su aparición. El ensayo clínico –puesto en marcha por Janssen Research & Development—está dirigido a personas con riesgo de desarrollar la enfermedad y tiene como objetivo evaluar la seguridad y eficacia de un medicamento en investigación para retrasar la aparición de los síntomas de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Precisamente, por eso, porque es un estudio diseñado para quienes no padecen Alzheimer pero podrían sufrirlo en un futuro –es decir a personas con un rendimiento cognitivo normal, que aún no tienen síntomas clínicos de Alzheimer, pero cuyos datos biomédicos indican que podrían desarrollarlos en un futuro -. Ello es especialmente importante porque muchos de los posibles candidatos sí han visto, en seres cercanos, la destrucción de la que esta dolencia es capaz. La fundación ha abierto un canal para quienes quieran participar en el ensayo, a través del número 617491391 (preferiblemente, whattsapp) y del correo electrónico neuropolis.info@gmail.com, indicando ReTain en el asunto del email.
EL ESTUDIO
La enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que los síntomas sean evidentes, con cambios en el cerebro que pueden producirse hasta dos décadas antes. Este estudio ofrece una oportunidad única para que los participantes obtengan información valiosa sobre su riesgo de desarrollar Alzheimer mediante pruebas avanzadas (marcadores biológicos, estudios de neuroimagen anatómica, como Resonancia Magnética (RM) y funcional, como tomografía por emisión de positrones (PET). Además, contribuirán a una investigación que podría marcar un antes y un después en la lucha temprana, a nivel preventivo, contra esta devastadora enfermedad.
El estudio ReTain tiene una duración de hasta cuatro años e incluye, ademas del tratamiento, múltiples valoraciones y visitas, tanto presenciales como de seguimiento a distancia. Durante el periodo de tratamiento, los participantes recibirán, de forma aleatoria, el medicamento en investigación o un placebo. Las pruebas y evaluaciones periódicas garantizarán un monitoreo exhaustivo de su salud y del impacto del tratamiento. Los posibles participantes deben tener entre 55 y 75 años, patrones normales de memoria y comportamiento, y contar con un acompañante que participe en algunas de las visitas.
Las personas interesadas en formar parte del estudio Reτain pueden obtener más información y verificar su elegibilidad visitando [www.theretainstudy.com](http://www.theretainstudy.com) o escaneando el código QR disponible en los materiales informativos. Este es un paso fundamental para aquellos que desean contribuir al avance en la comprensión y tratamiento del Alzheimer mientras toman un papel activo en su salud futura.
SOBRE LA FUNDACIÓN
La Fundación Neuropolis, con sede en Zaragoza, es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de Interés Sanitario Público, que dedica sus esfuerzos a la docencia, divulgación e investigación en Enfermedades Neurodegenerativas. A través de la misma, el doctor Antonio Oliveros Cid, su director de investigación e investigador principal, inició hace años un proyecto pionero en su tierra, al constituir y desarrollar la primera entidad de dichas características en la Comunidad Autónoma de Aragón que participa y promueve ensayos clínicos en Alzheimer, Parkinson, Demencia Frontotemporal y otras enfermedades neurodegenerativas; siempre abierto al servicio a la sociedad y a la colaboración con entidades. El proyecto ya ha recibido varios reconocimientos nacionales e internacionales por el cumplimiento de los más altos estándares de calidad científica y atención al paciente.